
En 1989, Michael Chang ganó el primer y único torneo de Grand Slam de su carrera en Roland Garros. Tres años más tarde, hizo algo que incluso podría considerarse más difícil aún: encadenar el Sunshine Double, el nombre por el que se conoce el doblete Indian Wells y Miami.
“Cuando llegué a Indian Wells [en 1992], no estaba jugando muy bien”, reconoció Chang. “Así que solo intenté pelear en mis partidos hasta que, de repente, algo hizo click. Mi timing y mis movimientos funcionaron”.
“Todo cambió por completo”.
Al carecer de las armas convencionales como un gran servicio o una derecha definitiva, Chang tuvo otras dos virtudes vitales, inteligencia y velocidad. Aprovechó esas cualidades para ganar sus seis partidos en el BNP Paribas Open. Solo cedió un juego en semifinales frente a Francisco Clavet y derrotó a Andrei Chesnokov en la final por 6-3, 6-4, 7-5.
“Miami fue un poco diferente”, reconoció Chang. “fue un sabor diferente. Estaba muy, muy emocionado de jugar contra Jim [Courier]. Había llegado al No. 1”.
No obstante, después de derrotar al No. 4 del mundo Pete Sampras en cuartos de final, Chang tuvo que medirse a Courier en semifinales del Miami Open presented by Itau. También consiguió una victoria en dos sets y solo quedaba Alberto Mancini.
“Tenía un buen récord frente a Alberto Mancini”, indicó Chang. “Sentía que si jugaba bien, un tenis sólido, tenía una gran oportunidad para ganar el partido”. Chang necesitó solo dos sets para levantar su segundo trofeo en tres semanas, después de que Courier lo hubiese hecho antes en 1991. Más tarde, lograrían el ‘Sunshine Double’ también Sampras (1994), Marcelo Ríos (1998) y Andre Agassi (2001).
En tiempos más recientes, Novak Djokovic (en cuatro ocasiones) y Roger Federer (en tres) se han unido a este prestigioso grupo.
“Creo que los jugadores son conscientes de que hay dos grandes torneos consecutivos”, confesó Chang. “Creo que para mí tanto Indian Wells como Miami, siempre han sido una hazaña especial”.
“Sabía que después de hacerlo era algo que recordaría durante un tiempo”.