Andrey Rublev

Rublev, especialista en recuperarse en 2024

por Arthur Kapetanakis

En la cuenta regresiva hacia las Nitto ATP Finals (del 10 al 17 de noviembre), nuestra serie, 'Hacia Turín', mostrará a los jugadores clasificados y su camino hacia el prestigioso torneo de final de temporada.

El imponente juego de Rublev se basa en la potencia mucho más que en la consistencia. Pero el jugador de 27 años ha sido una presencia constante en las Nitto ATP Finals esta década, clasificándose para el prestigioso torneo de final de temporada cada año desde su debut en 2020.

Rublev ha vuelto a asegurarse un lugar en Turín en la temporada 2024, durante la cual ha tenido diferentes rachas. Es noveno en la PIF ATP Live Race To Turin después de levantar trofeos en el ATP Masters 1000 en Madrid y en un ATP 250 en Hong Kong. También alcanzó la final en el Masters 1000 de Montreal, y ahora se prepara para su quinta aparición consecutiva en las Nitto ATP Finals.

Junto a Rublev en Turín este año estarán Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Daniil Medvedev, Taylor Fritz, Casper Ruud y Álex de Miñaur. A pesar de la calidad de su competencia, el jugador de 27 años ya estará pensando en mejorar su mejor resultado en las Nitto ATP Finals, una carrera hasta las semifinales en 2022. ¿Cómo ha acumulado Rublev impulso en 2024?

LA HISTORIA DE RUBLEV EN 2024: GRANDES GANANCIAS EN GRANDES ESCENARIOS

Rublev logró victorias en sus primeros ocho partidos de la temporada, levantando el título en Hong Kong y alcanzando los cuartos de final en el Abierto de Australia. En ese momento registró su tercera aparición consecutiva en esta ronda en Grand Slams, así como su sexta en siete majors.

En Madrid rompió una racha de cuatro derrotas y ganó el segundo título ATP Masters 1000 de su carrera, recuperándose de un set en contra para vencer a Alcaraz en el camino. Rublev encadenó otras cuatro rachas de derrotas en mayo, junio y julio, pero, de regreso en las canchas duras en agosto, eliminó al No. 1 del mundo Sinner camino a la final de Montreal.

“Cuando ganas este tipo de partidos, te da más confianza”, dijo Rublev a ATPTour.com cuando le preguntaron sobre sus victorias contra Sinner y Alcaraz, los dos mejores jugadores del PIF ATP Rankings. “Más confianza de que puedes jugar contra estos muchachos, luchar con ellos, tener oportunidades de vencerlos”.

“Por supuesto que se siente muy bien ganar un torneo sabiendo que también vences a grandes jugadores en el camino. Por supuesto, durante el torneo te gustaría tener la menor cantidad posible de grandes jugadores para enfrentar, eso es normal. Pero luego, si ganas el torneo, es realmente bueno”.

PERSPECTIVAS: EL TENIS DE ANDREY AL PRIMER GOLPE

Rublev tiene uno de los golpes de derecha más temidos del juego y es una gran amenaza cada vez que está al ataque. Pero ¿sabías que también es uno de los mejores del ATP Tour en crear esas situaciones ofensivas? Las estadísticas de Tennis Data Innovations muestran esas fortalezas.

Según los datos de INSIGHTS de TDI a fecha del 21 de octubre, la calidad de los golpes de derecha de Rublev (8,17) ocupa el séptimo lugar en 2024 en el ATP Tour, y gana el 70,7 % de los puntos en los que obtiene una ventaja de ataque, lo que le sitúa en el puesto 16 esta temporada. Exactamente el 27 % de los golpes de Rublev se han jugado en ataque esta temporada, gracias a su capacidad para preparar puntos con grandes servicios y una calidad de golpes de devolución (6,92) que ocupa el puesto 12.

Andrey Rublev

Rublev in action at the US Open. Photo Credit: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Rublev at the US Open. Photo: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Andrey Rublev

TRES MEJORES ACTUACIONES

1) Mantuvo la calma y la serenidad ante Alcaraz

La cabeza fría ayudó a Rublev a encontrar la claridad necesaria para eliminar al dos veces campeón defensor Alcaraz en la casa del español, Madrid. En su camino hacia el título ATP Masters 1000, Rublev superó a Alcaraz por 4-6, 6-3, 6-2, su primera victoria contra un jugador del Top 3 del PIF ATP Rankings desde las Nitto ATP Finals 2022.

Andrey Rublev

Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

2) Cortó la racha de Sinner

Jannik Sinner ha demostrado ser el rey de la cancha dura esta temporada, con títulos en ambos majors sobre cemento y en tres ATP Masters 1000 en la superficie. Pero en los cuartos de final de Montreal, Rublev rompió la racha de ocho victorias consecutivas del No. 1 del mundo en canchas duras con un resultado de 6-3, 1-6, 6-2 que también lo llevó al octavo lugar en la Carrera a Turín. Fue la segunda victoria de Rublev contra un No. 1 del PIF ATP Rankings.

Jannik Sinner/Andrey Rublev

Foto: Peter Staples/ATP Tour

Foto: Peter Staples/ATP Tour

3) Gran comienzo en Hong Kong

El camino de Rublev hacia su 15° título del ATP Tour incluyó victorias en tres sets contra las estrellas de la #NextGenATP Arthur Fils y Shang Juncheng antes de su victoria final sobre Emil Ruusuvuori. El máximo favorito puso un broche de oro al regreso del ATP Tour a Hong Kong por primera vez desde 2002 con una actuación contundente en la final, en la que acertó 13 tiros ganadores y salvó el único punto de quiebre al que se enfrentó para asegurar el trofeo.

Andrey Rublev

Foto: Peter Parks/AFP vía Getty Images

Foto: Peter Parks/AFP vía Getty Images

MOMENTO HITO

Tras cuatro derrotas consecutivas antes del Mutua Madrid Open, Rublev completó una remontada contundente para reclamar el título. Ninguno le ha generado más orgullo, según dijo tras coronarse campeón. Para ganar su segundo trofeo a este prestigioso nivel en dos años (Montecarlo 2023), el poderoso Rublev no solo tuvo que lidiar con pruebas en la cancha ante jugadores como Alcaraz, Fritz y su oponente en el partido por el campeonato, Felix Auger-Aliassime. Rublev también tuvo que lidiar con un malestar general durante gran parte del torneo en tierra batida.

“Me sentía muy mal. No podía dormir. No podía caminar. No podía respirar. No podía comer”, dijo Rublev a ATPTour.com. “Después, de alguna manera, antes de cada partido, tomando una gran dosis de analgésicos, logré cambiar”.

"Al final, supongo que esto me obligó a jugar mucho más libremente, porque la única forma de ganar los partidos era jugar agresivo e intentar correr menos. Supongo que no me dio otra opción. Solo había una manera si quería luchar, así que lo hice con menos bloqueos en mi cabeza y pude jugar mi mejor tenis del año sintiéndome en mi peor momento físico”.

Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Los mejores puntos de Rublev en 2024: