Más Reciente
Reportaje

¡Sorpresas en el Sena! Rune, Sock o Berdych como campeones en París

Nalbandian y Khachanov también lograron victorias notables en el ATP Masters 1000 parisino
October 28, 2024
Novak Djokovic felicita a Holger Rune por su primer título ATP Masters 1000 en París 2022.
Corinne Dubreuil/ATP Tour
Novak Djokovic felicita a Holger Rune por su primer título ATP Masters 1000 en París 2022. By Redacción ATP

En el Rolex Paris Masters 2005, Tomas Berdych se convirtió en el campeón con menor ranking en la historia del torneo derrotando a Ivan Ljubicic en una final de cinco mangas. El checo, No. 50 del PIF ATP Rankings en ese momento, abrió una tendencia de campeones sorpresa en el ATP Masters 1000 de la capital francesa, con triunfos de figuras como David Nalbandian, Karen Khachanov o Holger Rune - además del cabeza de serie No. 16 Jack Sock.

Desde 2005, solamente un jugador ha logrado ganar múltiples títulos en el torneo parisino: Novak Djokovic, que levantó el primero de sus siete trofeos en 2009. Roger Federer (2011) y Andy Murray (2016) también han reinado en un evento que coronó a leyendas y figuras emergentes de forma equilibrada. Con la ausencia del serbio en la edición de este año y con Federer y Murray ya retirados, el evento podría aupar al trono a otra figura inesperada.

Antes de una nueva edición en París, ATPTour.com repasa a los campeones más sorprendentes que podrían inspirar a un nuevo ganador en 2024.

Tomas Berdych (2005)
Con apenas 20 años, Berdych conquistó su único título ATP Masters 1000 con una victoria en cinco mangas ante Ljubicic en la final de 2005. Sobre carpeta bajo techo, el checo derrotó a cinco cabezas de serie camino del título, incluyendo a Guillermo Coria, Juan Carlos Ferrero, Gastón Gaudio y a su compatriota Radek Stepanek, antes de batir 6-3, 6-4, 3-6, 4-6, 6-4 a Ljubicic.

Berdych había vencido a Federer en los Juegos Olímpicos de 2004, pero él mismo se sorprendió por su éxito en París, donde sigue siendo el campeón con menor ranking en la historia del torneo.

"Si alguien me hubiera dicho que iba a ganar el torneo, habría pensado que estaba loco", dijo Berdych en aquel momento.

El título de París fue el segundo de los 13 que lograría Berdych a lo largo de su carrera. El checo alcanzó otras 19 finales, incluyendo tres en categoría ATP Masters 1000 y una en Wimbledon en 2010. El antiguo No. 4 mundial se retiró en 2019 y desde entonces ha entrenado a Jiri Lehecka, cerrando su relación profesional en septiembre.

Berdych 2005 Paris
Tomas Berdych e Ivan Ljubicic son acompañados por Marat Safin durante la ceremonia de premios en 2005. Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images.

David Nalbandian (2007)
El Rolex Paris Masters regresó a la superficie dura bajo techo en 2005 y Nalbandian abrió una nueva era logrando el título tras batir a Federer y Rafael Nadal. El argentino sorprendió al primer cabeza de serie suizo 6-4, 7-6(3) en la tercera ronda, para después desbordar 6-4, 6-0 a Nadal en la final, derrotando también a Carlos Moyà, David Ferrer y Richard Gasquet camino del trono.

El título formó parte de un gran final de temporada para Nalbandian, que ganó la ATP Masters Cup (la actual Nitto ATP Finals) en 2005 pero cayó fuera del Top 20 fuera la temporada 2007. El argentino ganó 12 de sus últimos 13 partidos esa temporada con los títulos ATP Masters 1000 de Madrid y París. En Madrid, derrotó a Nadal, Federer y Djokovic de forma consecutiva para alzar la copa.

También Podría Interesarle: Alcaraz conoce su camino en París

Jack Sock (2017)
El título de Sock en París 2017 fue doblemente sorprendente. Además del trofeo, el resultado le dio una plaza en las Nitto ATP Finals de esa temporada, donde alcanzó las semifinales.

El estadounidense remontó una manga en tres de sus cinco victorias en parís, ganando dos tiebreaks para vencer a Kyle Edmund en su debut y remontando posteriormente a Fernando Verdasco y Filip Krajinovic. Una victoria por 5-7, 6-4, 6-1 sobre el serbio, procedente de la fase previa, le otorgó el único título ATP Masters 1000 de su carrera.

"Pueden suceder cosas increíbles", dijo Sock sobre su actuación. "Así es el deporte, es la razón por la que jugamos".

Sock se convirtió en el primer estadounidense en levantar un Masters 1000 desde que Andy Roddick ganase Miami en 2010. Hubo que esperar a que Taylor Fritz dominase Indian Wells 2022 para ver otro jugador de Estados Unidos coronado en este nivel. La victoria de Sock también afectó al legado del Big Four: por primera vez desde 2004 más de tres títulos Masters 1000 cayeron lejos de su alcance.

Sock
Jack Sock celebra su victoria en el Rolex Paris Masters 2017. Fotografía: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images.

Karen Khachanov (2018)
Tras levantar dos puntos de partidos y sobrevivir a un 10/8 en el tiebreak decisivo ante John Isner en la tercera ronda, Khachanov logró rápidas victorias ante Alexander Zverev y Dominic Thiem para alcanzar su primera - y, hasta la fecha, única - final ATP Masters 1000.

La dificultad aumentaría en el último obstáculo, con Novak Djokovic al otro lado de la red buscando su quinto trofeo en París. En su cuarto partido consecutivo ante un Top 10, Khachanov impuso sus durísimos golpes para vencer 7-5, 6-4 en la final.

"Significa mucho para mí", dijo Khachanov, que ascendería a la posición más alta de su carrera como No. 8 del PIF ATP Rankings al año siguiente. "No podría estar más feliz por terminar así la temporada".

El resultado sigue siendo el más importante de su carrera, junto a la victoria en semifinales de los Juegos Olímpicos que le otorgó una medalla de plata. A sus 28 años, Khachanov también ha alcanzado las semifinales del US Open (2022) y del Abierto de Australia (2023).

Holger Rune (2022)
Con apenas 19 años, un valiente Rune levantó tres puntos de partido camino de su primera corona ATP Masters 1000 en París. Sin embargo, esa no fue la estadística más sorprendente de su brillante semana. Tras salvar esos match points en el debut ante Stan Wawrinka, Rune encadenó cinco victorias Top 10 para dar forma a su gesta. El danés derrotó a Hubert Hurkacz, Andrey Rublev, Carlos Alcaraz y Felix Auger-Aliassime sin entregar una manga antes de medir al vigente campeón Djokovic en la final.

Con un set de desventaja, Rune mostró nervios de acero para atacar al serbio en momentos clave y vencerle 3-6, 6-3, 7-5 en la final. En el último juego del partido. el danés anuló seis puntos de rotura para levantar el título más importante de su carrera.

"Ha sido el juego más estresante de mi vida", dijo sobre el desenlace. "Mi corazón estaba casi en el cerebro. Empecé a pensar en el tiebreak. Me siento muy orgulloso por haber podido cerrarlo".

Después de esas cinco victorias Top 10, Rune se ganó una plaza en ese grupo de élite saliendo de París como No. 10 del PIF ATP Rankings. El danés cerró la temporada 2022 alcanzando cuatro finales consecutivas y levantando tres títulos. Impulsado por ese éxito, firmó la posición más alta de su carrera como No. 4 mundial en 2023.

Leer Más NoticiasVer Todas las Noticias

Ver Vídeos RelacionadosVer Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store