
Thiago Agustín Tirante no podía haber imaginado un debut ATP Masters 1000 más especial.
El argentino esbozó una enorme sonrisa este jueves en el Miami Open presented by Itaú, superando 6-1, 3-6, 6-3 al italiano Flavio Cobolli para ganar el primer partido de su carrera en cuadro final en la categoría dorada del ATP Tour.
A sus 23 años, Tirante lucha por convertirse en uno de los grandes nombres actuales del tenis sudamericano. Su talento no ha pasado desapercibido desde la época de formación, en la que ya desplegó su prematuro talento alrededor del mundo. Una figura capaz de alcanzar el No. 1 mundial en categoría junior, el sudamericano ya actuó como sparring en las Nitto ATP Finals 2019. Ahora, curtido de experiencias, busca su oportunidad en los mayores escenarios del circuito.
La victoria fue un impulso fabuloso en manos de Tirante, ante la oportunidad de recuperar una plaza en el Top 100 mundial al cierre del torneo. El argentino, que alcanzó la mejor posición de su carrera como No. 90 el pasado mes de abril, se colocó virtualmente como No. 110 del PIF ATP Live Rankings gracias a su primera victoria de cuadro final en Miami. Una realidad que puede cambiar por completo su programación de calendario para la temporada 2025.
"Después de ganarle a Rublev en Bastad, es la victoria más importante de mi carrera", afirmó Tirante. "Me mantuve en un nivel alto en todo el partido... lo importante que me mantuve bien de mentalidad en el set final y estando quiebre abajo", analizó.
Tras superar con nota un bautismo de fuego, Tirante conocerá de primera mano la exigencia en un torneo de este calibre. El argentino medirá en la segunda ronda de Miami al canadiense Denis Shapovalov, uno de los jugadores con mejor forma reciente en la temporada 2025. El norteamericano, que semanas atrás levantó el tercer título ATP Tour de su carrera en el ATP 500 de Dallas, será un obstáculo sin precedentes Lexus ATP Head2Head para el argentino.
"Las cosas me van a ir llegando a su tiempo, estoy haciendo las cosas bien y debo seguir así", dijo el argentino. "Con Shapo va a ser un partido de poco ritmo, y tengo que aprovechar de disfrutar al máximo en todos los aspectos para buscar continuidad", aseguró y sentenció: "Te puede dejar parado de todos lados, y voy a tener que estar rápido y no regalarle nada y en cuanto me de una chance, aprovecharlo, estando positivo".
El tenis argentino cuenta con una amplia representación en este edición del Miami Open presented by Itaú, un escenario de gran atractivo para el tenis sudamericano. Además de Tirante, figuras como Tomás Martín Etcheverry, Mariano Navone, Camilo Ugo Carabelli, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Francisco Comesaña ponen el tono albiceleste sobre las canchas de Florida.
¿Sabías Que...?
El Miami Open presented by Itaú es uno de los grandes torneos pendientes en el palmarés del tenis argentino. Desde su instauración en el calendario ATP Tour en la temporada 1985, ningún tenista albiceleste ha logrado levantar el trofeo individual en el segundo Masters 1000 del año. Las finales alcanzadas por Alberto Mancini (1992), Guillermo Coria (2004) y Guillermo Cañas (2007) siguen siendo las actuaciones argentinas más destacadas en la historia del torneo.