
El domingo se presentará un campeón inédito en la historia del Miami Open presented by Itau desde que se disputa en el Hard Rock Stadium, la sede del ATP Masters 1000 de Florida desde 2019.
De hecho, sólo un jugador ha pisado antes las semifinales del torneo disputado en esta locación al norte de Miami: el búlgaro Grigor Dimitrov. Mientras que los otros que siguen vivos, el serbio Novak Djokovic, el estadounidense Taylor Fritz y el checo Jakub Mensik, jugarán por primera vez esta ronda en la casa de los Miami Dolphins de la NFL.
Eso sí, si se trata de experiencia en semifinales del torneo, sin importar cuál sea su sede, ninguno se le acerca al bagaje de ‘Nole’. No solo estará jugando su séptimo partido en esta ronda en Miami, el segundo mejor registro en la historia del certamen (sólo superado por los 10 de Andre Agassi). También se presenta con una brutal efectividad del 100% en esta instancia.
Por primera vez en semifinales de Miami desde que fue campeón en 2016, el diestro de 37 años solo ha perdido un set en estas circunstancias: ante Roger Federer en la ronda de los últimos cuatro en 2009. Por lo demás, siempre han sido clasificaciones a la final del torneo gracias a triunfos en sets corridos (y un W/O ante Kei Nishikori en 2014).
Si el actual No. 5 del PIF ATP Rankings logra alargar su invicto en estas alturas del campeonato, se afianzaría como el segundo tenista con más avances a finales en Miami y quedaría a uno del récord que ostenta Agassi (8).
No solo eso. Llegaría a 60 finales en ATP Masters 1000 y extendería el récord en esta estadística. Además, una victoria lo dejaría a una más de su título No. 100 del ATP Tour, y de su séptimo título en Miami, lo que significaría un récord del torneo.
El contexto alimenta la ilusión de los fans de que lo logre. En frente tendrá al búlgaro Grigor Dimitrov, con quien tiene un aplastante récord de 12-1. El único triunfo del actual No. 15 del mundo ante ‘Nole’ llegó en Madrid 2013 en el tercer duelo de la rivalidad entre ambos.
Si Dimitrov quiere parar la racha del serbio esta quincena en la que aún no ha perdido sets, tendrá que redoblar esfuerzos luego de una batalla de casi tres horas en cuartos ante el argentino Francisco Cerúndolo, contra el que salvó un match point. Fue tan extenuante el encuentro que el preclasificado No. 14 debió salir de pista con ayuda del personal médico.
Recuperarse y vencer al ex No. 1 lo regresaría a una instancia en la que se quedó en 2024 (p. con Sinner en la final), y confirmaría su gran mejora en Miami. Antes de 2024, nunca había pasado de octavos en este certamen, y ahora es uno de los cuatro jugadores con múltiples semifinales del torneo siendo treintañero, igualando a Agassi, Jimmy Connors, Roger Federer y John Isner.
En la otra llave de semifinales, Fritz y Mensik chocarán por segunda vez, y primera desde que el estadounidense se impuso en sets corridos en el US Open 2023. El jugador local intentará alcanzar su segunda final a nivel ATP Masters 1000, y primera desde que fue campeón hace tres años en Indian Wells, así como cortar una racha de tres derrotas en semifinales de este tipo de torneos.
Después de vencer a Berrettini en su séptimo match point, el No. 4 del PIF ATP Rankings ahora cuenta con 80 victorias a nivel ATP Masters 1000, y ahora está a dos de las 300 en su carrera en el ATP Tour. Un resultado favorable en la jornada del viernes también lo impulsaría a su final No. 17 en el circuito, y primera de la temporada.
El último local en el partido por el campeonato fue John Isner en 2019, cuando este último cayó en la definición con Roger Federer. Fritz espera acabar con esta sequía de los estadounidenses en Miami.
Mensik, por su parte, será quien tenga menos que perder en la jornada. En su primera semifinal en Masters 1000, el No. 54 del escalafón buscará su segunda final en el ATP Tour, y primera desde la que perdió en Doha en 2024.
Si lo logra, el diestro de 19 años se convertiría en el primer checo en una final en Miami desde 2010 cuando Tomas Berdych fue subcampeón. Además, subiría hasta el No. 30 del ranking en vivo y aseguraría su primera irrupción en el Top 30, el objetivo que se había trazado para 2025 a principio de año.