Más Reciente
Miami

Los secretos del increíble estado físico de Álex de Miñaur: “El trabajo nunca para”

El australiano juega este sábado en Miami ante Joao Fonseca
March 23, 2025
Álex de Miñaur venció el viernes 6-4, 6-4 a Bu en su debut del Miami Open presented by Itaú.
Peter Staples/ATP Tour
Álex de Miñaur venció el viernes 6-4, 6-4 a Bu en su debut del Miami Open presented by Itaú. By Juan Ramírez Carvajal

La capacidad física de Álex de Miñaur es tan extraordinaria que es altamente probable que alguien que intente seguirle el paso en sus entrenamientos, termine enfermo, lesionado o, en el mejor de los casos, frustrado. Su equipo de trabajo puede dar fe de ello.

“En la pretemporada pasada, estando en la pista en Mónaco, su entrenador Adolfo se puso junto a él en velocidad sobre 30 metros. No para intentar ganarle porque es imposible sino para plantarle cara y picar a Álex. Pero Adolfo se rompió el isquiotibial. No fue muy grave, pero sí estuvo unas semanas convaleciente”, recuerda Emilio Poveda, fisioterapeuta y licenciado en educación física en la Universidad de Valencia, y parte del equipo del tenista australiano.

Él mismo ha padecido el intento de seguirle el ritmo a su pupilo. Aun cuando todo el año se mantiene en forma y aun cuando decide entrenarse con mayor intensidad antes de pretemporada con la única intención de acompañar a Álex y evitar que se sienta solo en algunos ejercicios, Emilio ha terminado enfermo.

“Ahora estamos con un segundo preparador físico en el equipo, ‘Fran’, un amigo mío. Y entre los dos nos relevamos para acompañar a Álex. Cuando hacemos series, por ejemplo, una parte la corre alguien y otra parte la corre el otro. Y, aun así, Álex nos gana”, añade Emilio. “El otro día hice series de 400 con él y al otro día estaba malo. Duré una semana enfermo. Él nos va lesionando a todos (risas)”, añadió Poveda.

Y es que estamos hablando de uno de los mejores estados físicos del ATP Tour del último tiempo. El No. 11 del PIF ATP Rankings es extraordinario en rapidez, resistencia, explosividad, en saltar igual de alto con cada pierna, en recuperarse extremadamente rápido después de un golpe, de un tiro, de un partido y de una gira. La lista podría continuar.

Por ponerlo en cifras, en una evaluación de velocidad y agilidad llamada el T-Test, los registros de De Miñaur no encuentran mucha competencia entre sus colegas. “Son diez metros hacia delante, cinco metros en lateral hacia un lado y luego hacia el otro. Álex está por debajo de diez segundos. Hace casi nueve. De lo que hemos sabido, no hemos encontrado en otros tenistas registros que se acerquen a los nuestros”.

Mucha de esa excelencia viene de nacimiento. Pero casi todo radica en la devoción por el trabajo del actual décimo cabeza de serie en el Miami Open presented by Itaú.

“La preparación física ha sido algo muy importante en mi carrera, sobre todo en los últimos cuatro o cinco años. Es mucho trabajo el que ponemos casi todos los días de mi vida. El trabajo nunca para y es la única forma de mejorar. No solo se mejora en la pista entrenando técnicamente”, dice el australiano, nueve veces campeón del ATP Tour.

Incluso en días en que el estado de ánimo no ayuda o el cuerpo dice basta, el diestro de 26 años encuentra la manera de cruzar la línea de meta.

“Cuando le está costando, igual rinde. Recuerdo hace dos años que estaba haciendo unos suicidios y se mareó. Le dije en broma: ‘Álex, eres muy delicado’. Pero pudo seguir sin problema. Él es capaz de sufrir entrenando porque en pista no quiere que ese sea el caso. Por eso él dice que la sensación de asfixia entre puntos normalmente no llega a ser tan grave como cuando hacemos algunos ejercicios de intensidad anaeróbica alta”, añade Poveda.

Emilio Poveda Alex de Minaur

Esa misma determinación que le impide tirar la toalla cuando las circunstancias se lo sugieren, lo ha ayudado justamente a mejorar los aspectos físicos que lo hacían vulnerable en el pasado.

“Cuando llegué al tour pesaba nada más 67, 68 kilos. Y, obviamente, eso no era sostenible para llegar a lo más alto”, recuerda De Miñaur, que ahora está cerca de los 76 kilogramos. “Por eso he tenido que coger mucha fuerza, tratando de no perder esa consistencia o la rapidez o incluso el tanque para jugar partidos largos”.

Aun hoy podría no parecer tan musculoso como muchos de sus colegas, pero precisamente por eso es que asombra mucho más la fuerza que alcanza a desplegar.

“He llevado estudiantes míos a los entrenamientos de Álex, pero no llegan a sus cifras. Hay un ejercicio que se hace tumbado, boca abajo y debes empujar hacia arriba con la rodilla en flexión, y mides con un dinamómetro. Se necesita mucha capacidad para generar mucha fuerza con el glúteo mayor. Y Álex ha podido llegar a los 90 kilogramos. Es muy difícil alcanzar eso”.

También Podría Interesarle: Fonseca hace recordar a Del Potro con una marca de juventud en Miami

Toda esa calidad física será vital para enfrentar el próximo desafío en pista: nada menos que el brasileño Joao Fonseca en tercera ronda del Miami Open presented by Itaú.

“Estoy muy bien ahora mismo, muy contento de cómo está el cuerpo. Obviamente el plan es tener una batalla física, ¿vale?”, dijo Álex sobre su duelo del lunes. “Vamos a ver cómo resulta el partido. Va a ser peligroso, pero tengo muchas ganas de jugar contra él”.

Leer Más NoticiasVer Todas las Noticias

Ver Vídeos RelacionadosVer Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store