
Lograr una posición en el Top 10 del PIF ATP Rankings es un objetivo inmenso, incluso sin la adversidad que Jack Draper ha afrontado durante su joven carrera.
El británico, de 23 años, firmó una impresionante victoria ante el vigente campeón Carlos Alcaraz en las semifinales del BNP Paribas Open de Indian Wells. Además de alcanzar su primera final ATP Masters 1000, Draper también aseguró convertirse en el segundo hombre británico más joven - tras Andy Murray - en ingresar en el Top 10 mundial.
Durante años había mostrado un gran potencial en el circuito, y solamente las lesiones evitaron que dejara una huella consistente en el ATP Tour. Ahora, tras vencer a Holger Rune en la final de Indian Wells para conquistar el mayor título de su carrera, el zurdo ha empezado a codearse entre la élite del ATP Tour como nuevo No. 7 mundial.
Con uds., el merecido campeón del @BNPPARIBASOPEN... 🥁🏆
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 17, 2025
¿Cómo seguirá la temporada de 🇬🇧 @jackdraper0? #TennisParadisepic.twitter.com/G3tX6Wq5AA
"Alivio, satisfacción, un cúmulo de grandes emociones", dijo Draper sobre sus sentimientos tras vencer a Alcaraz y asegurar su llegada al Top 10 en Indian Wells. "He atravesado muchas cosas en los pocos años que llevo jugando, especialmente en los últimos con algunas lesiones. He trabajado muchísimo para, de alguna forma, intentar recuperar un buen nivel".
"Era mi objetivo al final del año pasado. Obviamente he logrado buenos resultados, pero deseo conseguir regularidad y llegar al punto de desafiar a los mejores jugadores del mundo en los mayores torneos".
Para muchos de sus rivales, la llegada del británico al Top 10 no es una gran sorpresa. Entre ellos se encuentra Alcaraz, ante el que Draper había tenido que retirarse en dos ocasiones por lesión, incluyendo la cuarta ronda del Abierto de Australia esta misma temporada.
"Cuando nos enfrentamos en Australia, tuvo que retirarse", recordó Alcaraz. "Estarás donde mereces", dijo el español este sábado después de que Draper cortara su racha de 16 victorias en Indian Wells. "Merece estar en el Top 10. Merece jugar una final Masters 1000. Me alegro por él, no tenía dudas sobre su nivel".
"Está preparado para permanecer aquí durante mucho tiempo. Tiene nivel para competir por los grandes torneos. No me ha sorprendido lo que he visto hoy. No era un partido sencillo para él, jugando para entrar en el Top 10 y en su primera final Masters 1000. Creo que lo ha hecho genial. Ha gestionado los nervios mejor que yo".
Superar obstáculos físicos ha sido algo habitual en la carrera de Draper. El británico aterrizó en el Top 50 por primera vez en septiembre de 2022, pero apenas pudo completar 28 partidos en un 2023 repleto de lesiones. Además, tuvo que retrasar el inicio de su temporada 2025 por una tendinitis en la cadera. Su entrenador James Trotman explicó recientemente en ATPTour.com cómo las limitaciones de su pupilo en época junior impactaron su robusto estilo de juego.
"Había mucho potencial", dijo Trotman sobre Draper. "Era muy pequeño cuando tenía 15 o 16 años. Creció como un jugador de baja estatura compitiendo ante tipos más grandes, teniendo que defender y encontrando la forma de ser competitivo ante chicos más fuertes que podían sacarlo de la pista".
"Su identidad desde muy temprana edad era ser algo más defensivo. De repente, creció hasta el 1.93m y empezó a sacar fuerte, con golpes muy duros. Gran parte de este viaje que seguimos haciendo juntos consiste en imponer sus armas sobre la pista y arrebatar la raqueta a sus rivales".
Tras completar ese objetivo para ganar sus dos primeros títulos ATP Tour en Stuttgart y Viena en 2024, Draper ha llevado su juego a un nuevo nivel en las pistas de Indian Wells. Su servicio de zurdo y una inmensa derecha sirvieron como pilares para vencer al #NextGenATP Joao Fonseca y talentos locales como Jenson Brooksby, Taylor Fritz y Ben Shelton, antes de completar la hazaña batiendo en tres a Alcaraz y superando a Rune.
A lo largo del torneo, el británico logró mantener la calma sobre la pista. En sus ruedas de prensa posteriores a los partidos, Draper reconoció sentir orgullo por su progreso pero también confesó su hambre para seguir mejorando, un atributo que Alcaraz y el resto de rivales observan con atención.
"Al final, se trata de entrenar, comer, jugar a Monopoly Deal, preparar mi partido y competir lo más duro que pueda", dijo Draper tras ganar a Alcaraz. "El resultado es el resultado. Si logro la victoria, será genial. Si no lo consigo, tengo que seguir trabajando el día siguiente".
"Obviamente es muy emocionante. Pensaba en estas cosas cuando era un niño, soñaba con ser Top 10 mundial y deseaba competir en las últimas ronda de grandes torneos como este. No me fijé objetivos, porque siento que estoy viviendo mi sueño al jugar en estos escenarios".