
No hubo muchos torneos en los que Roger Federer no ganara durante su ilustre carrera. El Qatar ExxonMobil Open no fue una excepción.
Federer ganó el evento de cancha dura en Doha un récord de tres veces en ocho apariciones entre 2002 y 2021. Su total de 27 partidos ganados también sigue siendo un récord del torneo.
Este año, el ex número uno mundial Novak Djokovic y Roberto Bautista Agut competirán en Doha como dos veces campeones con la posibilidad de igualar el récord de títulos de Federer. Antes del Qatar ExxonMobil Open, que en 2025 se celebrará como ATP 500 por primera vez, ATPTour.com reflexiona sobre la dinastía de Federer en Doha.
2005: Un título magistral
Tras alcanzar los cuartos de final en su debut en el torneo en 2002, Federer llegó a su segunda aparición en Doha tres años más tarde como una bestia completamente distinta. Había dominado la temporada 2004 del ATP Tour, durante la cual levantó 11 títulos, incluidos tres trofeos de Grand Slam. Con el Qatar ExxonMobil Open, evento inaugural de la temporada que se celebró en la primera semana de enero, Federer dio el puntapié inicial a su temporada 2005 alzando la corona de Doha sin ceder un solo set.
Compitiendo como el número uno en el PIF ATP Rankings, Federer perdió sólo 23 juegos en sus cinco partidos y coronó su racha superando fácilmente a su futuro entrenador Ivan Ljubicic en el partido por el campeonato. Fue el primer éxito en una estelar temporada 2005 para el suizo, que luego aseguró otra temporada de 11 títulos.
Ivan Ljubicic y Federer en el Qatar ExxonMobil Open 2005. Foto: Karim Jaafar/AFP vía Getty Images
2006: El doblete de Roger en Doha
Federer perdió sólo cuatro partidos entre su triunfo en Doha en 2005 y su regreso al torneo de cancha dura a principios de la temporada 2006, pero aún así habría estado ansioso por recuperarse rápidamente de la más reciente de esas derrotas: contra David Nalbandian mientras luchaba con una lesión de tobillo en la final de la Tennis Masters Cup 2005. Federer, que entonces tenía 24 años, ciertamente mostró pocos signos de resaca de esa decepción cuando regresó a la acción a principios de enero en la nación del Golfo.
Se le presentó una prueba temprana en su defensa del título, cuando Fabrice Santoro lo obligó a dos tie-breaks en la segunda ronda. Después derrotó a Marcos Baghdatis, Tommy Haas y al adolescente Gael Monfils, todos en sets corridos, para obtener fácilmente su segunda corona consecutiva en Doha.
“Es un hermoso comienzo de año, ganar un torneo sin perder un set”, dijo Federer. “También demuestra que el problema de tobillo que tuve hacia el final de la temporada pasada quedó atrás”.
Este resultado inició la temporada más exitosa de su carrera: Federer finalmente ganó 12 títulos en 2006, la mejor marca de su carrera, incluyendo coronas de Grand Slam en el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open.
Gael Monfils y Federer antes de enfrentarse en la final de Doha en 2006. Foto: Karim Jaafar/AFP vía Getty Images
2011: calentando motores para un triplete
Después de derrotas consecutivas en semifinales en Doha en 2009 y 2010, Federer volvió a levantar el trofeo, y nuevamente sin perder un set, a través de una serie de actuaciones sólidas como una roca para comenzar su temporada 2011.
El entonces No. 2 del mundo derrotó a Jo-Wilfried Tsonga y Nikolay Davydenko para coronar su tercera y última carrera por el título del Qatar ExxonMobil Open. Sería su única corona a nivel de gira en los primeros 10 meses de ese año, antes de lograr un gran final para triunfar en Basilea, París y en las Nitto ATP Finals de 2011.
Federer celebra tras batir a Nikolay Davydenko en Doha 2011. Foto: Marwan Naamani/AFP vía Getty Images
Federer compitió en Doha dos veces más, en 2012 y 2021, pero no llegó a otro partido por el campeonato. No obstante, terminó su carrera con un récord de 27-4 en un evento en el que habló con frecuencia de sentirse lo suficientemente cómodo como para mostrar su mejor tenis.
“Es un placer venir a esta parte del mundo donde realmente paso bastante tiempo, y siempre he tenido buenos amigos aquí en Qatar", dijo Federer después de su triunfo por 6-3, 6-4 contra Davydenko en la final de 2011. “Me encanta jugar aquí, he tenido éxito aquí en el pasado. Esa es la razón por la que vengo aquí”.